Informe de Rendición de Cuentas
Ante la presencia de maestros y alumnos reunidos en el miniteatro planta baja de Ciencias Económico Administrativas de Unidad Otay, el cuerpo directivo del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) ofreció el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al 2015. Durante la ceremonia efectuada el 1 de marzo el director José Guerrero Guerrero hizo referencia a los principales logros y reconocimientos obtenidos por el ITT. Por su parte Juliana Cervantes Castro, subdirectora académica; Cipriano Ponce Oliva, subdirector de servicios administrativos y ValentÃn Sánchez Beltrán, subdirector de Planeación y Vinculación, dieron a conocer detalles de mayor trascendencia de las actividades llevadas a cabo en sus respectivas áreas. A continuación algunas de las acciones de mayor impacto realizadas durante el 2015.
Se puso en marcha el edificio académico departamental 1300 en Unidad Otay. También en esa Unidad inició la construcción de una biblioteca para 700 lectores, asà como dos Unidades Académicas, las cuales albergarán las carreras del Centro de Graduados, Ciencias de la Tierra, Ciencias Económico Administrativas, posgrados, asà como el Centro de Investigación en Agua y Ambiente. Asà mismo se logró obtener financiamiento por parte de Conacyt para proyectos de infraestructura por un monto global de 5 millones 500 mil pesos, con lo que se está implementando un laboratorio de investigación de cultivo celular.
Con ingresos propios se adaptaron, remodelaron y se aumentaron los espacios de investigación. En otras actividades de interés general, en nuestra institución se efectuó la primera feria del empleo del ITT, asà como el Congreso Workshop Numerical and Evolutionary Optimization 2015. Seguimos ocupando el primer lugar en el Tecnológico Nacional de México en publicaciones de artÃculos internacionales de alto impacto, en capÃtulos en libros, además de presentaciones de trabajos en congresos nacionales e internacionales. Las relaciones académicas con otros paÃses se han fortalecido, ya que se han recibido estudiantes de Venezuela, Cuba y Colombia, con lo cual se mejoró la internacionalización de los posgrados.
Otro capÃtulo de suma importancia es el incremento del número de profesores como miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN); el ITT actualmente cuenta con 4 profesores en el nivel III.
Se firmó un convenio con la empresa Plantronics para llevar a cabo un programa de MaestrÃa en Manufactura Avanzada en la modalidad de MaestrÃa con la Industria, dentro de sus instalaciones. En lo relacionado al cuidado del medio ambiente, se logró el reconocimiento de la Secretaria de Salud del Estado, el cual avala a la Unidad Otay como un espacio 100% libre de humo de tabaco.
Antes de finalizar el acto, el director José Guerrero Guerrero felicitó al personal de todos los departamentos por hacer suyo el proyecto de hacer del ITT la gran institución que es, asà como a todos los docentes que trabajan haciendo realidad los proyectos académicos institucionales, asà como al alumnado que sigue poniendo en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tijuana, a través de sus participaciones en los diferentes concursos académicos y tecnológicos, además de sus exitosas participaciones deportivas. Aunque no estuvo presente, el director hizo una mención especial reconociendo la gran labor altruista de Don Alejandro Limón Padilla en beneficio del ITT.